
XXII JORNADAS DE AUDITORÍA INTERNA- DESEMBALAJE DE IDEAS
Las Jornadas de Auditoría Interna son el espacio en el que ponentes invitados y asistentes desembalan y revisan sus conocimientos para analizar las prácticas, tendencias y retos de la profesión. Todos tenemos capacidades. Conocimiento. Talento… Esta nueva edición de las Jornadas es la oportunidad de participar en un desembalaje de ideas. Escucha, habla y participa: deshazte de cualquier envoltorio, comparte tus ideas más valiosas y haz sitio a las nuevas.
Vídeos relacionados
In this session, IIA President and CEO Richard Chambers discusses the traits of great internal audit leadership. Based on his new book, Trusted Advisors: Key Attributes of Outstanding Internal Auditors, Chambers reviews the top character traits of gifted practitioners who have gained the trust of stakeholders. Based on surveys and interviews of some of the profession’s most-respected CAEs, Chambers crafts a compelling message on what it takes to become a true trusted advisor.

The focus on culture and ethics has never been more prominent than today. Topics for this master class led by Mark Carawan include key considerations for designing and implementing an effective audit program for culture and ethics, including:
• Developing the audit universe for culture and ethics
• Identifying challenges to the development of a program to audit culture and ethics
• Reviewing principles for comprehensive coverage
• Quantitative and Qualitative measures for assessment
• Discussing emerging best practice

Se expondrían las herramientas de auditoría y control que utiliza el MINISDEF para controlar los contratos en un régimen de competencia imperfecta (único cliente-único proveedor), con objeto de maximizar el presupuesto económico aplicable. Finalmente, se expondría el mapa de riesgos que hemos elaborado como proyecto piloto en los procedimientos de contratación, como eslabón necesario para una correcta y eficiente gestión de las adquisiciones.

En un mercado cada vez más globalizado, digitalizado y regulado, los datos se han convertido en un activo muy valioso de las compañías, que hay que proteger de los nuevos riesgos de Ciberseguridad.

El proceso de transformación de la Compañía ha originado la necesidad de evolucionar el Modelo de Control dotándole de una metodología integrada que permita objetivar el nivel de control interno y focalizar el esfuerzo de control en los aspectos de mayor riesgo.

Durante los últimos años, y de forma más intensa en 2017, nos invade el término “digitalización”, que se encuentra a la orden del día, requiriendo la creación de direcciones específicas que permitan mejorar la automatización de los procesos de cualquier compañía.

La aplicación de la analítica de datos de contexto a la gestión de riesgos nos ofrece una respuesta avanzada, potente y sencilla, en entornos de operación y mercado cada vez más complejos.
